"La vieja ley del revolver" editorial de Héctor Huergo en Clarín Rural, 16 agosto 2014
Muchos se horrorizaron esta semana al tomar conocimiento del proyecto de ley de abastecimiento, que promete regular todo el proceso económico. En realidad, no es mucho lo que cambia. Es más o menos lo mismo que la ley del revólver del célebre Guillermo Moreno, sólo que en manos de algunos imberbes que rompen todo lo que tocan.
Leer más:"La vieja ley del revolver" editorial de Héctor Huergo en Clarín Rural, 16 agosto 2014
"El pie en la puerta giratoria" editorial de Héctor Huergo en Clarín Rural del 9 agosto
Hace apenas 25 años, la Argentina abolía el arado, devenido en instrumento de tortura de los suelos. Después de prestarle ingentes servicios a la humanidad desde su invento en el neolítico, 8.000 años atrás, había llegado el momento de firmarle el acta de defunción. Fue el primer acto de Aapresid, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, fundada por un grupo de pioneros liderados por Víctor Trucco. Dejábamos atrás la prehistoria de la agricultura. Había llegado la era de la recuperación de los suelos y la agricultura sustentable.
Leer más:"El pie en la puerta giratoria" editorial de Héctor Huergo en Clarín Rural del 9 agosto
"Australia crece de la mano con China" Jorge Castro en Clarin Rural del 26 julio 2014
A pesar de la sequía, los australianos aceleran las exportaciones de carne a la República Popular, en donde la demanda se incrementa.
Después de dos años de la peor sequía en tres décadas, que redujo hasta 30% su plantel ganadero en los estados de Queensland y New South Wales, Australia multiplicó sus exportaciones cárnicas por cinco en doce meses, y por tres las de trigo.
Leer más:"Australia crece de la mano con China" Jorge Castro en Clarin Rural del 26 julio 2014
"Caballos de troya al trote" Editorial de Héctor Huergo en Clarín Rural del 26 julio 2014
El experimento K, al que le quedan 15 difíciles meses por delante, ve derretirse impiadosamente su relato. Y afloran sus consecuencias. La cuestión ahora es minimizar el daño. Sobre todo, el daño sobre el aparato productivo. En particular, la agroindustria: a esta altura, todos sabemos por qué. Y seguramente esta tarde se encargará de repasarlo el presidente de la Rural, Luis Miguel Echevehere, cuando hable en el atril de Palermo.
Leer más:"Caballos de troya al trote" Editorial de Héctor Huergo en Clarín Rural del 26 julio 2014
"Arranca el nuevo etanol" Nota de Jorge Castro en Clarín Rural
En Estados Unidos están a punto de comenzar a producir este biocombustible a partir de la celulosa, el recurso biológico más abundante del planeta, con fuerte desarrollo biotecnológico.
Este año, tres plantas de etanol comenzarán a producir biocombustibles sobre la base de celulosa en EE.UU. (dos en Iowa y una en Kansas), y no de maíz, como es la regla en la industria.
Leer más:"Arranca el nuevo etanol" Nota de Jorge Castro en Clarín Rural