Cardón compró Pampero
20/04/13
El Grupo Cardón adquirió la marca Pampero, una de las más emblemáticas del país y con profundas raíces en el mundo rural. Lo anunció el fundador y dueño del Grupo, Gabo Nazar, en una conferencia de prensa.
“De la mano del Grupo Cardón -dijo Nazar- Pampero planea desarrollar productos innovadores, de calidad y alto rendimiento, que excedan a la industria indumentaria, con una excelente relación precio-beneficio y accesibles al consumidor en todo el país”. Para ello proyecta la apertura de 16 locales de venta mayorista y minorista para el primer año.
Viendo la experiencia del maíz
13/04/13
Ojalá podamos capitalizar, como país, la experiencia de esta campaña agrícola, ya en la recta final. Ojalá que se den cuenta. Todos. Gobierno y productores.
El martes pasado, los exportadores nucleados en Ciara-CEC (Camara de la Industria Aceitera de la RA, y Centro de Exportadores de Cereales) mantuvieron una “extensa y pormenorizada” reunión de trabajo con el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, quien como todo el mundo sabe es el mandamás de Economía. El funcionario, y también el titular de la Afip, Ricardo Echegaray, venían dando crecientes muestras de impaciencia ante la disparada del dólar blue. Secuencialmente, hasta se habían deslizado desopilantes amenazas, como la aplicación de la ley antiterrorista, la de abastecimiento o la ley penal tributaria, en la “inteligencia” de que los productores estaban reteniendo (“especulando…”) la soja. Ignoraban que la cosecha 2011/12 había sido magra, apenas 40 millones de toneladas. ¿No era más lógico esperar a que empezara la cosecha?
Estábamos haciendo algo bueno
06/04/13
La catástrofe climática, con su ominoso saldo de pérdidas humanas y destrucción de valor, derivó en un fuerte debate sobre la cadena de responsabilidades. Sin embargo, lo que a nuestro juicio es una cuestión clave, no ameritó mayor espacio. Lo esencial es invisible a los ojos.
Dos aluviones en la misma región, en días sucesivos, con una inédita y enorme descarga de agua. Esto sucede apenas cuatro meses después de otros eventos parecidos, en el centro y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, que inundaron millones de hectáreas y ciudades muy importantes, como Azul. Un ciclo que se inició hace 40 años, y que desde entonces viene golpeando con sugestiva recurrencia a toda la pampa húmeda.
Cómo conseguir algunos dólares
30/03/13
Cuando los cimientos aflojan, no hay revoque que pueda sostener al edificio. Los parches sólo camuflan por algún tiempo las fisuras. Las últimas movidas del gobierno respecto al agro subrayan, con gruesos trazos de evidencias, que el “modelo” se resquebraja.
Amenazas con aplicar la ley antiterrorista… (en la “inteligencia” oficial de que los productores la estarían acaparando). Lo desmintió enseguida el titular de la AFIP, pero como en el ajedrez, ficha tocada, ficha movida. Si fue una bravata, el que la dejó correr no hizo más que echar leña al fuego.