Artículos

Expoagro, también en el NOAEl gobernador salteño firmó un acuerdo con los organizadores para realizar la muestra hasta el año 2015. Por HÉCTOR A. HUERGO

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, firmó un contrato con la empresa Expoagro, cuyos accionistas son los diarios La Nación y Clarín , para realizar Expoagro NOA.

El primer evento tendrá lugar en noviembre próximo en las instalaciones de la Escuela Agrícola, sobre un predio de 200 hectáreas en las inmediaciones del aeropuerto de la ciudad. Y de acuerdo con el convenio, se repetirá anualmente hasta el 2015.

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, firmó un contrato con la empresa Expoagro, cuyos accionistas son los diarios La Nación y Clarín , para realizar Expoagro NOA.

El primer evento tendrá lugar en noviembre próximo en las instalaciones de la Escuela Agrícola, sobre un predio de 200 hectáreas en las inmediaciones del aeropuerto de la ciudad. Y de acuerdo con el convenio, se repetirá anualmente hasta el 2015.

El mandatario provincial aprovechó el evento para firmar el decreto por el que se crean los Consorcios de Manejo de Cuenca, una iniciativa de los productores salteños destinada a asegurar la sustentabilidad de la producción. “No es casual haber juntado las dos cuestiones en este encuentro”, remarcó el gobernador. Y explicó que uno de los lineamientos clave de su gestión es incrementar la producción sin afectar el medio ambiente. “El dilema entre producir y conservar es de hace cincuenta años”.

Urtubey dijo que la provincia ha sufrido en los últimos tiempos una afectación de su imagen por el avance de la frontera agrícola, “lo que no se condice con la realidad. Ya lo decía Hugh Bennet hace un siglo: son los propietarios de la tierra quienes mejor velan por su conservación”. Los consorcios de cuenca responden a esta visión, así como Expoagro apuntala la intensificación tecnológica, remarcó el gobernador.

En nombre de Expoagro, firmó su Gerente General, Eugenio Schlossberg. Al agradecer el apoyo del gobierno salteño a la iniciativa de introducir en el NOA este tipo de muestras donde la tecnología se muestra en acción, Schlossberg comprometió los mejores esfuerzos para lograr una amplia participación de empresas e instituciones.

El sector agroindustrial del NOA exhibe una alta tasa de crecimiento. La producción agrícola, liderada por la soja, se expandió fuertemente.

El sector ganadero muestra un gran dinamismo, con emprendimientos de escala creciente.

Crece a saltos la producción de leche en el privilegiado Valle de Lerma, así como la avicultura y la producción de cerdos. Un marco ideal para el desembarco de Expoagro NOA.

Información adicional

Copyright © 2013. Todos los derechos reservados www.laindustriaverde.com.ar